@destroyandrebuildnyc_com, el artista que no se calla ni en Instagram
.
@destroyandrebuildnyc_com Así de directo se presenta el artista en Instagram.
Sí, destruir y reconstruir Nueva York.
En un primer acercamiento se considera que Instagram está repleto de amantes de la fotografía. Pero realmente está lleno de entusiastas. De apasionados de lo que hacen o de lo que viven y que quieren mostrar al mundo su arte, en el sentido más amplio de la palabra. Y poco a poco vas descubriendo gente, artistas, que nos enseñan sus obras.
.
Hace tiempo, creo que casi desde que empecé en IG, sigo a Avone porque su obra me encanta. Y la sube a Instagram sin pretensiones. “Esto es lo que hay” parece decir con sus comentarios y sus fotos de sus obras sin filtros.
.
Este artista afincado, obviamente, en Nueva York lleva años dedicándose al arte creando su obra marcada por la reivindicación, el arte urbano y la arquitectura.
Trabaja las expresiones. Sus cuadros gritan. Ha viajado por medio mundo y expone en galerías emblemáticas.
Por supuesto, tiene website, Facebook, Twitter y además tiene Instagram. ¡Me encanta!
Algunos artistas siguen anclados en sus talleres pero muchos otros, como este caso, a parte de usar los lienzos y los pinceles como nadie, saben que deben usar Internet para que les conozcamos.
Se acabó el arte “localista”. Ya todo es internacional, todo influye, todo deja huella.
Y poco a poco las redes sociales se van empapando de este arte. Instagram en este caso es perfecto para ello.
.
Son fotos, flashes, impactos y ¡me gusta! acompañados de comentarios “blancos”. Una manera de crear un público potencial a su arte. Generar expectativa y conocer tendencias, fuentes en las que empaparse para crear.
.
Desde este post quiero dar la bienvenida a los artistas 2.0 que se han atrevido a saltar de las galerías de arte a la red.
.
@claramon
Clara Montesinos es consultora en Marketing y Comunicación.
Colabora puntualmente con nuestro blog tratando temas de Marketing, Comunicación y Social Media relacionados con Instagram.